Asesoría Financiera

Te informa y orienta la creación y formación de empresas , a nivel organizativo, funcional , para que se multipliquen tus ganancias

domingo, 8 de agosto de 2010

El papel del asesor

Asesorar a una empresa en crisis

En la actual situación de crisis económica y financiera, son numerosas las empresas en crisis que necesitan asesoramiento en la toma y ejecución de decisiones corporativas.

Este hecho ha permitido obtener algunas conclusiones sobre cómo se debe actuar en este tipo de compañías en un momento como el actual.

Tomemos como ejemplo la operación de venta de una compañía.

En primer lugar es importante tener claro a qué nos enfrentamos, cuál es la situación en la que tenemos que llevar a cabo nuestro asesoramiento.

En pocas palabras, la situación se puede definir como de colapso financiero: la reducción de financiación provoca una reacción en cadena que comienza con un incremento de deuda a proveedores, que suele desembocar en problemas de suministro y que impide el correcto desarrollo de la actividad de la empresa.

La falta de cumplimiento en los compromisos adquiridos lleva a su vez a un descenso de pedidos por falta de confianza de los clientes. Como resultado, la empresa asiste a una caída de ventas, caída de márgenes y reducción del flujo de caja.

Para mayor desolación, el entorno no ayuda. La crisis se ha iniciado hace meses pero se quiere buscar la solución ya, de forma inmediata. Urge recuperar el tiempo perdido, con la consiguiente presión que eso supone en la plantilla.

Normalmente, son muchas las personas que proponen variadas soluciones e invariablemente asistimos a una situación en la que todo el mundo opina y donde los puntos de vista no tienen por qué ser coincidentes. Se inician varios procesos que quedan semi-definidos y que lejos de ser una solución, acaban siendo un problema adicional. La consecuencia clara es que se genera información defectuosa que no ayuda a capear la crisis.

Por último, en estas situaciones las expectativas son poco realistas. El precio esperado por el empresario generalmente no se corresponde con la evolución y situación de la compañía en un momento de crisis. Pero no sólo las expectativas son excesivas en cuanto al precio, sino también en cuanto al tiempo. El empresario piensa que en cuestión de días, la operación será realizada.

Para llevar a cabo una adecuada labor de asesoramiento al empresario hay que analizar en primer lugar las partes implicadas y los objetivos de cada una de las partes. En segundo lugar  es fundamental  tener clara la estructura organizativa del proceso. Y en tercer lugar, es necesario llevar el proceso con celeridad, elaborando un plan desde el inicio y siendo extremadamente prudentes con el manejo de la información.

Sola así conseguiremos llevar la operación corporativa a buen fin.
 Fuente : http://www.onetoone.es/index.php/blog-de-mo-jose-martinez/340-asesorar-a-una-empresa-en-crisis

No hay comentarios:

Publicar un comentario